A beberrrrrrrr y ejercitarse jajaja.
Adsense
Mostrando entradas con la etiqueta dieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de septiembre de 2009
Quien bebe más se ejercita más
Y no es en broma, Según este artículo http://www.msnbc.msn.com/id/32632923/ns/health-fitness/ se comenta que tomando datos de adultos de una encuesta del gobierno norteamericano, se encontró que la gente tiende a dedicarse más al ejercicio con respecto al número de bebidas alcohólicas que consume cada mes.
Etiquetas:
alcohol,
curiosidades,
dieta,
ejercicio,
estadisticas
viernes, 18 de enero de 2008
Comida Saludable que llena el estomago
Traducido en lo posible de aquí: http://health.yahoo.com/experts/joybauernutrition/23785/healthy-foods-that-make-you-feel-full/
Cuando se desea ingerir alimentos dietéticos que te mantengan lleno por horas, lo mejor es incluir proteinas y fibra. La proteína funciona porque toma más tiempo en digerirse en comparación con los carbohidratos y las grasas.
La fibra ayuda a absorber el agua, y de esa forma se expande en el estómago creando una sensación de llenura. En una comida que automáticamente combinan ambas, y son menos de 200 calorías, incluye 1/2 taza de granos (arbejas, frijoles, garbanzos) y una onza de nueces o semillas.
Cuando viene a las combinaciones de la comida y del bocado, sus opciones son sin fin. El siguiente menú proporciona algunas ideas de la comida que tomar en cuenta.
Desayuno: ½ taza de Kellogg’s All-Bran o General Mills Fiber One cereal, mas 1 taza de cinnamon-flavored Barbara’s Puffins, and 1 taza de Skim Plus (con más proteina que otras leches). Puedes usar 1 taza de Kashi Go Lean cereal con Skim Plus.
Almuerzo: Ensalada de vegetales grande con 3 a 4 onzas de pollo asado, media copa de garbanzo y una preparación de vinagreta con bajas calorías.
Cena: Camarones fritos con vegetales y 1/2 taza de arroz moreno.
Opciones de Snack (entre 100 a 200 calorias)
Una fruta + una onza de queso libre de grasa.
20 almendras o 35 pistachos
Yogur sin grasa con 1/2 taza de cereal con fibra
Cuando se desea ingerir alimentos dietéticos que te mantengan lleno por horas, lo mejor es incluir proteinas y fibra. La proteína funciona porque toma más tiempo en digerirse en comparación con los carbohidratos y las grasas.
La fibra ayuda a absorber el agua, y de esa forma se expande en el estómago creando una sensación de llenura. En una comida que automáticamente combinan ambas, y son menos de 200 calorías, incluye 1/2 taza de granos (arbejas, frijoles, garbanzos) y una onza de nueces o semillas.
Cuando viene a las combinaciones de la comida y del bocado, sus opciones son sin fin. El siguiente menú proporciona algunas ideas de la comida que tomar en cuenta.
Desayuno: ½ taza de Kellogg’s All-Bran o General Mills Fiber One cereal, mas 1 taza de cinnamon-flavored Barbara’s Puffins, and 1 taza de Skim Plus (con más proteina que otras leches). Puedes usar 1 taza de Kashi Go Lean cereal con Skim Plus.
Almuerzo: Ensalada de vegetales grande con 3 a 4 onzas de pollo asado, media copa de garbanzo y una preparación de vinagreta con bajas calorías.
Cena: Camarones fritos con vegetales y 1/2 taza de arroz moreno.
Opciones de Snack (entre 100 a 200 calorias)
Una fruta + una onza de queso libre de grasa.
20 almendras o 35 pistachos
Yogur sin grasa con 1/2 taza de cereal con fibra
domingo, 6 de enero de 2008
Niveles recomendados de colesterol
Nivel de Colesterol Total | Categoría |
Menos de 200 Mas de 200 y Menos de 239 Mas de 240 | Recomendable Cercano a Elevado Elevado |
LDL | |
Menos de 100 Mas de 139 y Menos de 159 Mas de 160 y Menos de 189 Mas de 190 | Óptimo Casi óptimo Elevado Muy Elevado |
HDL | |
Mas de 60 | Óptimo Cercano a óptimo Bajo |
martes, 11 de diciembre de 2007
Estudio: Carnes rojas incrementan riesgo de Cáncer de pulmón
Investigadores norteamericanos reportaron el lunes que la gente que come una gran cantidad de carnes rojas y carnes procesadas tienen un alto riesgo de diversos tipos de cáncer, incluyendo cáncer de pulmón y colon rectal.
El trabajo es el primer gran estudio que muestra una relación entre la carne y el cáncer de pulmón. También revela que la gente que come una gran cantidad de carne tiene un riesgo más alto de cáncer de hígado y esófago y en esos casos también crece el riesgo de cáncer de páncreas.
La Dr. Amanda Cross y colegas del instituto nacional norteamericano de cáncer escribe en su reporte "Una reducción en el consumo de carne roja y procesada puede reducir la incidencia de cáncer en múltiples zonas". El reporte fue publicado en Public Library of Science journal PLoS Medicine.
Los investigadores estudiaron 500.000 personas entre 50 a 71 años quienes tomaron parte en un estudio de la dieta y la salud hecho conjuntamente con la AARP (American Association for Retired Persons./)
Después de 8 años, 53.396 casos de cáncer fueron diagnosticados.
Los investigadores reseñan que "Fueron evidentes los riesgos estadísticamente significativos (en un rango de 20 a 60%) de cáncer del esófago, colorectal, hígado, y de pulmón, comparando entre los individuos con altos y bajos rangos de ingesta de carnes rojas"
La gente en el 20 porciento de ingesta de carne procesada tiene un 20 porciento de riesgo más alto de cáncer colon rectal. y un 16 porciento de cáncer de pulmón.
Los investigadores recalcaron que "además, la ingesta de carne roja fue asociada con un elevado riesgo de cáncer del esófago e hígado"
Estas diferencias celebraron incluso cuando el fumar fue considerado.
El "producto de la carne roja no fue asociado a gástrico o el cáncer, la leucemia, el linfoma, o el melanoma de la vejiga," agregaron a investigadores, que estudio está libremente disponible en el Internet en http://medicine.plosjournals.org/perlserv/?request=get-document& doi=10.1371/journal.pmed.0040325.
La carne roja fue definida como todos los tipos de carne de vaca, de cerdo y de cordero. La carne procesada incluyó el tocino, la salchicha de la carne roja, la salchicha de las aves de corral, las carnes del almuerzo, los cortes fríos, el jamón y la mayoría de los tipos de perros calientes incluyendo perros del pavo.
Las carnes pueden causar el cáncer por varias vías, dijeron los investigadores "por ejemplo, son ambas fuentes de la grasa saturada y el hierro, que se han asociado independientemente a carcinogénesis," acotaron.
La carne es también una fuente de varios productos químicos sabidos para causar mutaciones del ADN incluyendo los compuestos N-nitrosos (NOCs), las aminas heterocíclicas (HCAs) y las hidrocarburos aromáticas policíclicas (PAHs).
Jeanine Genkinger de la universidad de Georgetown en Washington, la C.C., y Anita Koushik de la universidad de Montreal dijo los resultados concuerdan con otras investigaciones.
La "consumición de la carne en lo referente a riesgo del cáncer se ha divulgado adentro sobre cientos estudios epidemiológicos de muchos países con dietas diversas," comentaron.
Tomado de Yahoo: http://news.yahoo.com/s/nm/20071211/hl_nm/cancer_meat_dc
El trabajo es el primer gran estudio que muestra una relación entre la carne y el cáncer de pulmón. También revela que la gente que come una gran cantidad de carne tiene un riesgo más alto de cáncer de hígado y esófago y en esos casos también crece el riesgo de cáncer de páncreas.
La Dr. Amanda Cross y colegas del instituto nacional norteamericano de cáncer escribe en su reporte "Una reducción en el consumo de carne roja y procesada puede reducir la incidencia de cáncer en múltiples zonas". El reporte fue publicado en Public Library of Science journal PLoS Medicine.
Los investigadores estudiaron 500.000 personas entre 50 a 71 años quienes tomaron parte en un estudio de la dieta y la salud hecho conjuntamente con la AARP (American Association for Retired Persons./)
Después de 8 años, 53.396 casos de cáncer fueron diagnosticados.
Los investigadores reseñan que "Fueron evidentes los riesgos estadísticamente significativos (en un rango de 20 a 60%) de cáncer del esófago, colorectal, hígado, y de pulmón, comparando entre los individuos con altos y bajos rangos de ingesta de carnes rojas"
La gente en el 20 porciento de ingesta de carne procesada tiene un 20 porciento de riesgo más alto de cáncer colon rectal. y un 16 porciento de cáncer de pulmón.
Los investigadores recalcaron que "además, la ingesta de carne roja fue asociada con un elevado riesgo de cáncer del esófago e hígado"
Estas diferencias celebraron incluso cuando el fumar fue considerado.
El "producto de la carne roja no fue asociado a gástrico o el cáncer, la leucemia, el linfoma, o el melanoma de la vejiga," agregaron a investigadores, que estudio está libremente disponible en el Internet en http://medicine.plosjournals.org/perlserv/?request=get-document& doi=10.1371/journal.pmed.0040325.
La carne roja fue definida como todos los tipos de carne de vaca, de cerdo y de cordero. La carne procesada incluyó el tocino, la salchicha de la carne roja, la salchicha de las aves de corral, las carnes del almuerzo, los cortes fríos, el jamón y la mayoría de los tipos de perros calientes incluyendo perros del pavo.
Las carnes pueden causar el cáncer por varias vías, dijeron los investigadores "por ejemplo, son ambas fuentes de la grasa saturada y el hierro, que se han asociado independientemente a carcinogénesis," acotaron.
La carne es también una fuente de varios productos químicos sabidos para causar mutaciones del ADN incluyendo los compuestos N-nitrosos (NOCs), las aminas heterocíclicas (HCAs) y las hidrocarburos aromáticas policíclicas (PAHs).
Jeanine Genkinger de la universidad de Georgetown en Washington, la C.C., y Anita Koushik de la universidad de Montreal dijo los resultados concuerdan con otras investigaciones.
La "consumición de la carne en lo referente a riesgo del cáncer se ha divulgado adentro sobre cientos estudios epidemiológicos de muchos países con dietas diversas," comentaron.
Tomado de Yahoo: http://news.yahoo.com/s/nm/20071211/hl_nm/cancer_meat_dc
Suscribirse a:
Entradas (Atom)