Pues por redes sociales Banesco ha promocionado la tarjeta Banesco Visa Copa Mundial de la FIFA. Este que está aquí al ver el modelo del plástico coleccionable decidió buscar los recaudos pertinentes y dirigirse a la agencia Banesco más cercana a solicitarla.
Cuando me dirigí a la sucursal, las amables promotoras, muy amables en realidad, no tenían ni remota idea al respecto del producto. Yo ya poseo una tarjeta Visa. Ellas ingresaron en el sistema de solicitudes y todo eso, pero no encontraron en la aplicación ninguna parte que diga Mundial de la FIFA ni nada parecido. Ellas me aclararon que Banesco no les había pasado el plan de Negocios de la tarjeta. Toda la información que tenían era la mísma que se puede encontrar en la página de banesco.com.
Al parecer NADIE puede ir a solicitar una tarjeta Visa de la Copa Mundial. Al no estar registrado en el sistema este producto (hasta este momento 13 de Septiembre del presente año), te pueden dar es la tarjeta común y silvestre. Y es que las promotoras buscando en su correo electrónico información sobre la promoción encontraron que la tarjeta de Visa de la Copa Mundial FIFA no la puedes solicitar en un principio. Banesco enviaría a los clientes potenciales un correo electrónico anunciándole la posibilidad del cambio del plástico al de promoción, y posteriormente se podrá ofrecer la promoción al público en general.
En conclusión, toda la promoción que hacen hasta el momento para ir a solicitarla es EN VANO. Si tienes una tarjeta de crédito Visa con Banesco tienes que ligar a que te avisen para cambiar el plástico al del Mundial. Y si no tienes tarjeta, tendrás que esperar que en el sistema (si es que sale alguna vez) salga la opción para solicitar esta tarjeta. Que fraude vale.
Actualización: Ya puede solicitarse la tarjeta FIFA:
AED_VE dijo...
La solicitud ya esta disponible por Banesco Online por "Reporte y Requerimientos", "Aumento de limite de crédito y cambio de producto"
Adsense
Mostrando entradas con la etiqueta visa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visa. Mostrar todas las entradas
viernes, 13 de septiembre de 2013
martes, 2 de julio de 2013
Visa Americana en Venezuela: Consejos para la cita
Acabo de salir de la cita de la visa americana. Toda una experiencia burocratica en la que pueden aprobar o rechazar a cualquiera. Vi gente dueña de empresas, en grupo familiar que ya habían viajado y fueron rechazados. Así como también un joven solitario al que también se la dieron. La edad tampoco es algo seguro porque vi a una señora mayor que la rechazaron. En fin, Todo puede pasar.
Pienso yo que son dos elementos clave: Demostrar que se tiene plata para viajar a los Estados Unidos y demostrar que no te vas a quedar a inmigrar. Así que si no tienes bienes inmuebles y un trabajo estable en tu país, no esperes mucho. Otra cosa que pienso que puede demostrar que no te vas a quedar allá es haber visitado otros países. Procura visitar Europa si puedes a ver. En la entrevista cuenta mucho ser preciso y firme en la respuesta de tus preguntas y no decir demás. Ser sincero y claro es lo único que puedes hacer. Si te preguntan el motivo de su visita diga que va de turismo, no diga que ama América y desde niño ha soñado con conocer a Mickey.
Conocer a alguien en los Estados Unidos tampoco es un mal de morir. El carajo que iba solo y se la aprobaron cuando le preguntaron si conocía a alguien fue sincero y dijo "bueno uno conoce gente en todo el mundo" y listo, lo mandaron a DHL a pagar.
Estas son una serie de recomendaciones que doy de cosas que no se ven en los instructivos (que sugiero que se lean y se entiendan)
La hora de la cita más temprano es mejor. Yo pedi 7:30 am y creo que es mejor porque hay menos colas y no se lleva tanto sol. Y sales más temprano.
Los paraguas están permitidos. Yo lleve uno y no me objetaron en ningún momento.
Lleve zapatos cómodos. Las mujeres que les encanta llevar tacón puede que pasen momentos difíciles porque hay varios escalones que pueden hacerlas caer.
Abriguese si va temprano. Ir temprano te evita el sol, pero si es muy fresco y casi al llegar a la parte donde lo entrevistan a uno hay que esperar bastante y sopla un viento muy fuerte. Yo sentí más frío en esa parte que estando en el mismo páramo. Por otra parte si lleva mucho encima también se lo van a mandar quitar en los puntos de inspección.
Lleve un lapicero. Yo no lo leí, pero hay que llenar una planilla para DHL, además de la que uno llena por internet. Pero si no llevas en el mismo kiosko donde sacan la foto venden lapiceros.
Yo lleve el celular. Me habían dicho que supuestamente habían unos casilleros, pero resulta que ya eso no lo hay. Hay unos que dicen que los vigilantes de los edificios cerca te lo guardan. Pero en mi caso los taxistas fueron los que me salvaron. Te guardan tu teléfono si te llevan la carrera no te cobran el extra. Así que puedes llevar tu celular y dejarlo con el taxista (a mi no me lo tumbaron).
En el kiosko de las fotos hay un teléfono. Allí además de los lapiceros tienen servicio de llamada. Sin embargo, cuando yo fui un señor iba a llamar y el teléfono no estaba funcionando.
Hay un cafetín. Claro que hay que esperar su tiempo para que abra. Lo.mejor es levantarse y desayunar algo ligero. Si se hace todo temprano da chance luego de ir a comer algo para celebrar u olvidar el gasto de plata para ser rechazado.
El proceso va por estas etapas:
- Se espera en la entrada de la embajada. Aquella mega cola de gente (si vas tarde) y tiene que agarrar el sol parejo.
- Van dejando entrar a un lote para hacer una fila en una zona con techito. Allí te explican lo que no debes llevar a la embajada. Nada de navajas, equipos electrónicos (salvo el control de la alarma del carro y el reloj) así como tampoco pueden llevarse CD's. Te dan chance de desechar alguna de las cosas que no puedes ingresar y luego van pidiendo que den un paso al frente las personas por cada hora de la cita.
- Luego pasas por un "laberinto" en el cual hay una primera etapa donde te piden el pasaporte, preguntan la hora de tu cita y grapan una planillita.
- Luego de eso te pasan por un primer chequeo de los objetos que llevas encima. Una vez listo pasas a sentarte en una especie de salita. En dicha salita te explican lo que debes llenar en cada planilla grapada en tu pasaporte: Dicha planillita es para anotar el número de pasaporte, nombre de la persona y número de familiares de la cita. La parte de arriba se retira porque se entrega en DHL para el envío si te aprueban la visa.
- Luego de la charla hacen que un representante del grupo familiar lleve el pasaporte, la planillita DS-160 y la foto a la cola de un funcionario (los demás permanecen sentados). El funcionario revisa que tal quedó la foto en la planilla y te dice si va a hacer falta la que te sacaste o no. También dobla la planilla DS-160 dentro del pasaporte y amarra con unas ligas todos los pasaportes con la planillita guardada. Luego de eso dice que venga todo tu grupo familiar.
- De allí se procede a hacer una cola para el registro de tus huellas dactilares. Das los pasaportes, y cada integrante va metiendo su mano y pulgares según va llamando la persona. Entonces de cinco en cinco los van mandando a hacer cola para otro control de seguridad con Rayos X. Hay que entrar quitándose la correa y posibles cosas metálicas, según lo dijo el funcionario en la charla se saca todo del bolsillo "menos el dinero".
- En los rayos X es un control igual al de los aeropuertos (vas metiendo todo en bandejas que llevas cargando después con tus pertenencias). Una vez culminado ese proceso se pasa a hacer una cola de pié donde hay que ir pasando por ciertos peldaños donde puede que las chicas con tacón se puedan caer.
- Esa cola debe esperar un rato, porque van haciendo como lotes de 5 en 5 que asisten a una sala de sillas donde un oficial de seguridad te manda dejar en una mesa las pertenencias y vas caminando por otro detector de metales y te van sentando en orden. Un detalle importante: allí es el lugar mas próximo al baño. También va un señor con un carrito en el que se van devolviendo las cajas de los rayos X.
- Y bueno luego de una gran espera van dejando entrar a la gente a la última cola (o penúltima si te la aprueban) Allí es donde los nervios más afloran, viendo gente como tu aprobarle o rechazarle la visa y andando un poco más y más al momento decisivo. Allí las taquillas son como las de taquilla externa de los bancos donde te comunicas por un parlante. El personal habla un pobre español y te hace las preguntas y es quien te dice si te aprueban o no. Si te la aprueban debes dirigirte por las flechas que indican la dirección a la oficina de DHL. En esa oficina entregas el talón que desprendiste de las fases anteriores, pagas el arancel y listo de 5 a 7 días te dan tu visa. Si te rebotan la visa posiblemente te den un papelito donde explica en que te "caíste". Recuérdese que luego de salir de la embajada no se puede volver a entrar. Así que pilas.
Todo el proceso de la visa lo pone a uno demasiado tenso. Hay empleados que son amables, pero otros que son amargados que le ponen a uno ese miedo a mil. Y vamos a estar claros, no es el fin del mundo si no te la dan. Pero todo el mundo anda asustado y temeroso, como res al matadero. Conserve la calma, vaya preparado a que ocurra cualquier cosa y que la fuerza esté contigo.
miércoles, 29 de agosto de 2012
Comunicarse con un operador de consorcio credicard
El consorcio credicard tiene un nuevo sistema de atención al cliente donde hace imposible que te atienda un ser humano en su 05019999999.
Pero los agarré. Use el skype y llamé al número 1-800-396-9665 donde me atendió una operadora de Visa que transfirió la llamada a un operador humano de Credicard.
Sale hasta mejor llamar al número internacional porque cuesta cero bolívares y puedes llamar desde tu smartphone sin gastar saldo.
Pero los agarré. Use el skype y llamé al número 1-800-396-9665 donde me atendió una operadora de Visa que transfirió la llamada a un operador humano de Credicard.
Sale hasta mejor llamar al número internacional porque cuesta cero bolívares y puedes llamar desde tu smartphone sin gastar saldo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)