Adsense

Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de mayo de 2014

Usar emoji en el twitter escritorio con la PC


Twitter permite usar emoji en su interface. Desde iphone es pan comido, al igual que en android, ¿pero como coloco emojji en twitter usando la PC?

Aquí tengo dos opciones que usan copiar y pegar como herramienta principal:

La primer opción es entrar en getemoji.com sitio en el cual puedes ver el emoji de tu preferencia, copiarlo y pegarlo en la interface que requieras, y es que twitter y facebook también lo admiten.

La segunda opción es descargar una extensión. Si usas chrome puedes bajar una extensión como chromoji la cual crea un icono en la barra superior donde están los íconos que al hacer clic se copian y puedes pegar donde quieras. (Nota: Si cierras y abres el chrome la Chromoji pegará el emoji automáticamente en la entrada de texto que tenías activa)

lunes, 14 de enero de 2013

No puedo entrar al Messenger desde Skype Solución

Estos días intenté entrar al Messenger desde Skype y aunque metía la contraseña y el correo de hotmail correctamente, decía que estaban incorrectos. Al ingresar usando Facebook y también usando mi cuenta Skype todo funcionaba perfecto.

La solución la encontré aquí: hay que instalar la última version de Skype. Lo hice y funcionó. Lo que de veras no debería ser es tener que ingresar con la cuenta de messenger si asocié mi cuenta Skype ¿no debería bastarme ya ingresando con la una o con la otra para ver a los mismos contactos? es un fastidio porque si me meto por skype no veo a los contactos del messenger. Espero que eso cambie cuando eliminen por completo y quede un sólo servicio, porque así no sirve. El Skype tiene ahorita Facebook, Messenger y también sus propios contactos Skype, la redundancia de contactos es absurda.

martes, 4 de septiembre de 2012

¿Por qué el Facebook Messenger es tan lento?

La única app que puede quitarle el trono a WhatsApp es el Facebook Messenger según creo: Todo el mundo tiene un facebook, puedes usarlo desde el Pc, así como un mundo de ventajas.

Sin embargo, Facebook Messenger no es tan veloz como WhatsApp. En dispositivos móviles con conexión de datos mala el proceso es sumamente lento.

¿Por qué no lo hacen tan rápido como WhatsApp?

jueves, 12 de abril de 2012

Que basura la moda de instagram

Los científicos se parten los cesos cada día para lograr que los sensores de los teléfonos lleguen a brindar tantas características y resolución como las cámaras digitales de mayor potencia ¿y que hace la gente? todo ese cúmulo de tecnología que tiene un sensor de cámara de un android, un iphone, con colores mas vivos y mayor definición se lo pasan por el trasero con los filtros que usan en instagram.

Colores sobre saturados o desaturados, fotos de baja resolución, y eso es motivo de moda y orgullo en el ciber espacio. Hace poco apliqué uno de esos filtros instagram a unas fotos maravillosas que hice con mi reflex y el resultado me dió ganas de llorar... cuantas fotos tomadas con colores espectaculares han sido castradas de su brillo por esos benditos filtros de moda de instagram.

Es como la belleza natural femenina que ha sido violada y ultrajada con las operaciones "estéticas" de moda.

En fin... así es el mundo.

lunes, 26 de marzo de 2012

Fotos del Facebook, google+, flickr en el escritorio de windows

Iba a cambiar el fondo de pantalla de mi ordenador y me surgió la pregunta de si hay alguna aplicación que coloque fotos del Facebook, Flickr, Google+ en el escritorio.

Y así encontré John’s Background Switcher (link) creada por John Conners (twitter). Esta cómoda y gratuita aplicación, no sólo cambia fotos de Facebook, sino de otros servicios como Flickr. Además de ello permite varios modos de visualizar fotos, en mosaicos así como en geniales postales o polaroids aleatorias.

Para esas personas como yo que tienen muchas fotos en Facebook está genial. También puede cargar fotos de tus contactos en la red social, por lo cual se hace más diversa la cantidad.

Apenas tengo minutos usando la aplicación y me encanta esta funcionalidad ¿Por que la gente de Microsoft no coloca algo así embebido en Windows?

domingo, 19 de febrero de 2012

La historia de Joshua Bell tocando violin incógnito es cierta

He visto compartir en el facebook mucho la historia de un violinista disfrazado de indigente, tocando las piezas más difíciles del mundo en el metro de Washington DC. Según el escrito se trata de Joshua Bell (quien no tenía ni remota idea quién era).

En el escrito de facebook dice que la gente no se detiene a contemplar la música. Por favor queridos amigos, lo que pasa es que la gente, así como yo, es ignorante. Yo he comprado discos de música clásica y ni remota idea del nombre de las canciones. Si fuera algo más "Pop" aseguro que muchos se hubieran detenido.

Lo que se aprecia es nuestra ignorancia... El caso es que la historia es cierta. En su página de wikipedia en inglés se habla del experimento del Wasington Post.

Hay un vídeo en youtube de la actuación del músico. Sin duda las notas que saca de su violín son excepcionales, claro eso decimos luego de saber todo jejejeje.


Pero sin lugar a dudas, el consejo de "Detente y escucha la música" es muy bueno. Por cierto coloco la nota de facebook que vi:

Un hombre se sentó en una estación de metro en Washington DC y comenzó a tocar el violín, era una fría mañana de enero. Interpretó seis piezas de Bach durante unos 45 minutos. Durante ese tiempo, ya que era hora pico, se calcula que 1.100 personas pasaron por la estación, la mayoría de ellos en su camino al trabajo.

Tres minutos pasaron, y un hombre de mediana edad de dio cuenta de que había un músico tocando. Disminuyó el paso y se detuvo por unos segundos, y luego se apresuró a cumplir con su horario.

Un minuto más tarde, el violinista recibió su primer dólar de propina: una mujer arrojó el dinero en la caja y sin parar, y siguió caminando.

Unos minutos más tarde, alguien se apoyó contra la pared a escucharlo, pero el hombre miró su reloj y comenzó a caminar de nuevo. Es evidente que se le hizo tarde para el trabajo.

El que puso mayor atención fue un niño de 3 años. Su madre le apresuró, pero el chico se detuvo a mirar al violinista. Por último, la madre le empuja duro, y el niño siguió caminando, volviendo la cabeza todo el tiempo. Esta acción fue repetida por varios otros niños. Todos sus padres, sin excepción, los forzaron a seguir adelante.

En los 45 minutos que el músico tocó, sólo 6 personas se detuvieron y permanecieron por un tiempo. Alrededor del 20 le dieron dinero, pero siguió caminando a su ritmo normal. Se recaudó $ 32. Cuando terminó de tocar y el silencio se hizo cargo, nadie se dio cuenta. Nadie aplaudió, ni hubo ningún reconocimiento.

Nadie lo sabía, pero el violinista era Joshua Bell, uno de los músicos más talentosos del mundo. Él había interpretado sólo una de las piezas más complejas jamás escritas, en un violín por valor de 3,5 millones de dólares.

Dos días antes de su forma de tocar en el metro, Joshua Bell agotó en un teatro en Boston, donde los asientos tuvieron un promedio de $ 100.

Esta es una historia real. Joshua Bell tocando incógnito en la estación de metro fue organizada por el diario The Washington Post como parte de un experimento social sobre la percepción, el gusto y las prioridades de la gente. Las líneas generales fueron los siguientes: en un entorno común a una hora inapropiada: ¿Percibimos la belleza? ¿Nos detenemos a apreciarla? ¿Reconocemos el talento en un contexto inesperado?

Una de las posibles conclusiones de esta experiencia podrían ser:

Si no tenemos un momento para detenerse y escuchar a uno de los mejores músicos del mundo tocando la mejor música jamás escrita, ¿cuántas otras cosas nos estamos perdiendo?
Por: Josh Nonnenmocher

miércoles, 1 de febrero de 2012

No dejen de alimentar su blog por andar en twitter y redes sociales

He visto mucha gente que dejó de escribir en sus blogs por  volcarse a otras cosas como el adictivo twitter, escribir posts en google plus y peor aún, hundirse en el reblogueo de tumblr.

No digo con eso que hay que dejar de usar twitter, pero lo que no debemos es dejar morir nuestro blog. Debemos ser fuertes y resistir.

El blog es una de las pocas cosas que podría llegarte a dar de comer algún día. En twitter no podemos ganar un centavo por esas reflexiones instantáneas. Además de recortar nuestra creatividad con menos letras.

Tumblr es bien, pero a veces pienso que la publicidad en nuestro blog nunca se verá porque hay más visitas a través de los usuarios afiliados. Así que adiós las vistas a nuestras publicidades de Adsense.

Las redes sociales serán el complemento de nuestro blog, debemos proponernos eso, para anunciar nuestras nuevas entradas y eso... pero no debemos dejar morir un blog, ya que de ellos es que se alimentan todas las demás criaturas de la webosfera.

martes, 15 de diciembre de 2009

Facebook publicará actualizaciones de usuarios en Twitter

Como dice el artículo de TechCrunch: "La pared se abre un poco mas" y es que han confirmado que en cualquier momento de esta semana la gente de Facebook permitirá a los usuarios la opción de enviar sus actualizaciones de estado a su rival Twitter. La opción será embebida dentro de la UI y no habrá que instalar alguna aplicación separada.

En el artículo de TechCrunch puede apreciarse que algunos empleados de Facebook ya han realizado pruebas. Los mensajes de estatus se envian usando el acortador de links fb.me.

Me parece una excelente opción... ya con algunas aplicaciones de terceros como TweetDeck era posible hacer el inverso (Twitter -> Facebook).

martes, 13 de enero de 2009

Google pasivo con facebook cuando deberia comprarlo!

Google debe comprar facebook a como de lugar.

¿Cuanto dinero no está dejando de ganar en adsense dentro de facebook? millones diria yo. Y es que en un día se visita mas facebook que google. Google es para búsquedas de información, pero para el chisme nada mejor que facebook.

Cientos de descripciones, geo localización de fotos, uso de youtube para los videos facebook. Deben haber miles de servicios de google que se pueden meter en facebook y así ganar dinero con adsense.

Por otro lado, Microsoft en su presentación CES coquetea con facebook. Han invertido dinero, e incluso poco a poco se integran los servicios de Windows Live con Facebook.

Por lo pronto no veo movimientos de google hacia Facebook.

Microsoft sin duda alguna ha cambiado... sufre una silenciosa transformación mejorando sus servicios web... apoderandose lentamente del concepto de cloud computing tanto en usuarios de negocios como aquellos de entretenimiento.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Guerra de Pandillas Que basuura de juego facebook

Pienso que convertirse en adicto a la heroína tiene mas provecho que hacerse adicto a un videojuego como guerra de pandillas. Un juego donde la maldita adicción hes darle clic a varios vinculos html y por diversos algoritmos de aleatorizacion ganas "dinero" y "experiencia". Asciendes ciertos niveles y adquieres "territorio".

Estoy enganchado y me da pena decirlo... preferiria tener una adicción a la heroína afgana, al éxtasis, o ¿por qué no? al sexo como el protagonista de expedientes secretos X.

He visto guerradepandillopatas lamentables... gente que coloca en su status facebook que ha comprado un centro comercial ¿y que? al menos un drogradicto se da cuenta que destruye su vida. Un guerradepandilladicto lo muestra con orgullo.

No lo soporto! Otra secuela mas de esa mundana y diabólica aplicación llamada Facebook. Nos llevará al mismísimo infierno.

martes, 17 de junio de 2008

¿que le paso al facebook? ¿caido facebook?

Trato de entrar al facebook y nada de nada no entra.

Facebook, la red social del momento es para mi no una pagina, sino un email 2.0. Antes todos tenian un  email pero... ¿como averiguabas el mail de tus compañeros de kinder? facebook arreglo ese peo porque todo el mundo está allá. Basta con escribir el nombre preguntar un poco y ya.

Tanta demanda debe causar muuuchos quebraderos de cabeza y muchos cuellos de botella.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Administradores bloqueen Facebook

Si facebook era una perdida de tiempo, el nuevo chat eleva exponencialmente la procrastinación porque hacen mil cosas a la vez en una misma perdida de tiempo.

Bloqueenla